Qué ver en los barrios de Berlin – 6 imprescindibles

Berlín es cultura de día y diversión de noche. En el centro de la ciudad están todas las atracciones turísticas, los museos y la historia pero cuando se acerca el anochecer, los barrios de alrededor cobran vida y sus calles se llenan de ambiente. En tu visita a Berlín pasar por alguno de estos barrios es casi una obligación.

1. Centro de la ciudad o Mitte

Seguramente sea donde te vayas a alojar y andar durante el día. Es todo lo que rodea a Alexanderplatz. Es donde están todas las atracciones turísticas, la isla de los museos, delimita con Alexanderplatz hasta la puerta de Brandeburgo con Unterdenlinder como centro. Es una zona para disfrutar más durante el día. 

2. Scheunenviertel (barrio judio)

Scheunenviertel o más conocido como el barrio Judío, es uno de los barrios de moda de la ciudad. Situado justo a la izquierda de Alexanderplatz, cuenta con infinidad de restaurantes, cafeterías, bares y mucho ambiente cuando cae la noche. Es más tranquilo que los otros dos barrios de moda, con un ambiente más de familiar y no tanto de fiesta; para mi de los mejores barrios de la ciudad. Es un sitio perfecto para alojarte.

Las calles principales son Oranienburger Strabe y Rosenthaler Strabe, aunque el barrio no es muy grande por lo que os aconsejo callejear.

Lo imprescindible que ver en el barrio son sus famosos patios como Dead Chicken Alley, dedico un post a hablaros sobre ellos.

Cómo llegar:

  • Parada de metro son WeinmeisterstraBe o Rosenthaler Platz (ambas con la línea U8) y Oranienburger Tor (U6)
  • Paradas de tren: Hackescher Markt (S3-S5-S7-S9) y Oranienburger StraBe (S1-S2-S25-S26)

3. Kreuzberg (barrio turco)

Kreuzberg o más conocido como el barrio turco por la influencia de inmigración de este país es el barrio que más de moda está en la ciudad. Situado al sur de Berlín, es el barrio más grande de la capital. Empieza cruzando el Check Point Charlie y va hasta el puente de Oberbaumbrücke y hasta el antiguo aeropuerto de Tempelhofer (hoy reconvertido en un parque)

Cuando cae la noche es la zona preferida para los berlineses, llena de bares, pubs y restaurantes. Hay un ambiente muy bueno y también un buen sitio para salir de fiesta. Es un barrio lleno de arte callejero y grafitis por todas las esquinas.

Es tan grande que te puedes perder un poco, yo os aconsejo como zonas: Cerca del puente de Oberbaumbruck y el parque de Gorlitzer, por la zona de Kottbusser Tor y los aledaños del rio Spree y por la zona de Gneisenaustrabe y Bergmannstrabe.

Cómo llegar:

  • Parada de metro: Gorlitzer y Schesisches Tor (ambas con las lineas U1-U3), Kottbusser Tor (Líneas U1-U3-U8), Gneisenaustr. (línea U7) y Mehringdamm (Línea U6 y U7)

4. Friedrichshain 

Friedrichschain o más conocido como el barrio de fiesta de Berlin es el más animado de todos entrada la noche. Conocido por tener un ambiente de musica punk, musica tecno y lleno de gente joven. Da inicio cruzando el puente de Oberbaumbrücke y justo detrás del East Side Gallery.

Aunque, también cuenta con infinidad de restaurantes para cenar y pubs más tranquilos para tomarte una cerveza. La calle principal es Simon-Dach Strabe. Verás mucha gente alternativa pero no es nada peligroso. 

Como llegar:

  • La parada principal es Warschauer StraBe con líneas de metro (U1 y U3), líneas de tren (S3-S5-S7-S9-S75) y parada de tranvía M10.

5. Charlottenburg 

Es el barrio más alejado del centro de la ciudad, está situado en los aledaños del Palacio de Charlottenburg pero da su inicio al cruzar el parque Tiergarten. Es considerado el barrio clásico de Berlín y nada tiene que ver con los otros tres. Tras la II Guerra Mundial, fue una zona ocupada por los franceses por lo que se quedó con un ambiente un ambiente parisino y más «pijo».

Su calle principal es SchlobstraBe y en sus alrededores tenéis infinidad de restaurantes y cafeterías y también la zona cerca de Amstdgerichtsplatz está llena de ambiente. No olvidaros que en este barrio está la famosa Iglesia memorial Kaiser Wilheim.

Cómo llegar:

  • Paradas de metro: Bismarckstr (U2 y U7), Richard-Wagner (U7)
  • Paradas de tren: la parada principal es Charlottenburg (S5-S3-S7-S9)

6. Nikolaiviertel

Por último, pegado a Alexanderplatz está el pequeño barrio de Nikolaiviertel; el barrio antiguo mejor conservado de Berlín. No es muy grande pero tiene un montón de terracitas y bares perfectos para salir a cenar o tomarte un buen café.

Es una opción muy buena por el centro.

Cómo llegar:

  • La parada de metro más cercana es Rotes Rathaus (línea U5) pero está pegado a Alexanderplatz por lo que podéis bajaros ahí.

No te pierdas el post de cómo funciona el transporte público en Berlín y 25 cosas que no te puedes perder de la capital alemana.

Hay un tour de arte urbano en Berlín por los barrios más alternativos y me parece una forma perfecta para conocer y saber más sobre cada uno de ellos.

Mapa de los barrios de Berlin


Entradas relacionadas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.