De nuestras ciudades favoritas de Europa.
Berlín es la mezcla perfecta entre historia y cultura de día y ambiente alternativo cuando cae la noche. Es una ciudad que hace 70 años estaba destruida pero que hoy en día cuenta con más de 180 museos repartidos por toda la ciudad. La II Guerra Mundial y la posterior división del muro y Guerra Fría hacen de la capital alemana una ciudad con historia por todas las esquinas. Berlín es multiculturalidad en estado puro.
Yo os aconsejo siempre hacer un freetour por la ciudad para conocerla en profundidad.

Qué ver en Berlin
- 1. Isla de los museos
- 2. La catedral de Berlin
- 3. Brandeburger Tor
- 4. Alexanderplatz, ayuntamiento rojo y Torre de TV
- 5. Cúpula del Reichstag
- 6. Memorial del Holocausto
- 7. Checkpoint Charlie
- 8. Topografía del terror
- 9. Plazas de Berlin
- 10. Mauelpark los domingos
- 11. East Side Galerie
- 12. Barrio de Kreuzberg
- 13. Barrio de Friedschman
- 14. Barrio Judío
- 15. Memorial de Sachsenhausen
- 16. Nikolaivertel
- 17. Tiergarten, columna de la victoria y el monumento a los soviéticos
- 18. Comer en Burgermeister, Curry 61, Mustafa’s y HB
- 19. Puente de Oberbaumbrucke
- 20. Memorial del muro de Berlin
- 21. Vistas a la ciudad
- 22. Crucero por el rio SPREE
- 23. Memorial Iglesia Kaiser Wilhelm
- 24. Palacio de Charlottenburg
- 25. Mapa con las principales zonas de Berlín
1. Isla de los museos
Situado en el centro de la ciudad, la isla de los museos rodeada por el rio Spree cuenta con sus 6 más importantes:
- Neues Museum: historial cultural de Europa y Oriente Medio desde la Edad de Piedra hasta la Edad Media. La mayor atracción del museo es el busto de Nefertiti
- Pergamonmuseum: El más famoso de todos, con la importante puerta de Ishtar de Babilonia y la puerta del Mercado de Mileto. Además en la planta de arriba una colección de arte Islámico. IMPORTANTE; EN OCTUBRE DE 2023 EL MUSEO CIERRA SUS PUERTAS DUANTE 14 AÑOS PARA UNA IMPORTANTE RENOVACIÓN.
- Altes Museum: alberga joyas de la cultura griega y romana.
- Museum Bode: colección de esculturas desde la edad media hasta el siglo XIX.
- Alte Nationalgalerie: alberga pinturas y esculturas del Clasicismo, romanticismo, impresionismo hasta la Edad Moderna.
Berlin cuenta con más de 180 museos por lo que no vayáis a estos por el simple hecho de ser los más famosos si no os gusta la historia Egipcia, ni la edad media, etc. Tenéis mil opciones; desde museos de la RDA, de los nazis, del muro, del Trabi, de la tecnología… de TODO. Por lo que ir a los que os gusten.
Yo os aconsejo, para evitar colas, que cojáis las entradas online con antelación y así evitáis posibles sold-out y andáis más tranquilos.
2. La catedral de Berlin
Situada también en la isla de los museos, está la Berliner Dom, la catedral de la ciudad es espectacular tanto por fuera como por dentro. Yo os aconsejo entrar dentro y subir a la cúpula que tiene un mirador 360º de la ciudad.
La entrada cuesta 10€ por persona y aunque lo cojas por internet tienes que hacer la cola igualmente (va bastante rápido).
3. Brandeburger Tor
Uno de los emblemas de la ciudad y lugar de importantes eventos históricos. La puerta de Brandeburgo da inicio a la famosa calle llena de comercios y tiendas epicentro de la ciudad; Unter den linden.
Os aconsejo ir pronto por la mañana ya que suele ser concentración de freetours y a partir de las 9:30 se suele llenar. Así podréis sacar fotos muy chulas.
4. Alexanderplatz, ayuntamiento rojo y Torre de TV
Se podría considerar a Alexanderplatz el centro neurálgico de la ciudad aunque personalmente es de las zonas más feas de Berlin. Es un sitio lleno de grandes cadenas de restaurantes y tiendas.
En Alexanderplatz está la famosa torre de TV con 368m de alto en el que puedes subir a ver las vistas a un mirador a 203m y aunque las vistas tienen que ser espectaculares, subir cuesta 25€/persona.
Tienes otras opciones más económicas para ver vistas de la ciudad como subir a la Berlin Dom por 10€ o al rooftop del Humboldt Forum por 3€.
En Alexanderplatz también encontrarás la fuente de Neptuno y justo a su izquierda el famoso ayuntamiento rojo de Berlín. El mercado navideño también lo hacen en Alexanderplatz.
5. Cúpula del Reichstag
Situado detrás de la puerta de Brandeburgo está el famoso edificio del Reichstag con su tan visitada cúpula de cristal con vistas a la ciudad. Este edificio tiene un alto valor histórico ya que fue pieza clave en la escalada al poder de los nazis.
Visitar su cúpula es una de las cosas casi obligatorias a hacer, la entrada es gratuita pero tiene que reservar hora por internet y HAZLO CON ANTELACIÓN porque suele estar completo. Os aconsejo si os habéis quedado sin entrada ir mirando todos los días porque suelen ir saliendo horarios disponibles días antes.
6. Memorial del Holocausto
Cerca de la puerta de Brandeburgo esta el memorial del holocausto en representación del genocidio nazi que ocurrió en la II Guerra Mundial. El memorial esta formado por bloques de hormigón de diferentes tamaños en forma de laberinto.
Puntualizar que es un sitio en el que hay que tener respeto, no se puede ni gritar ni saltar encima de los bloques y es recomendable meterse entre ellos solo y pensar en todo lo que ocurrió para poder acercarse a lo que fue.
Al lado del memorial está el Fuhrerbunker hoy en día tapado en un parking.
7. Checkpoint Charlie
Fue el principal paso de guardia entre las dos berlines durante la Guerra Fría. Es tan famoso porque cuando hubo tanques durante varios días de las dos partes del muro, americanos y rusos. Hoy en día convertido en un símbolo de reunificación gracias a las dos fotos de dos soldados que miran a ambos lados del muro. Cerca tienes el museo de Check Point Charlie.
8. Topografía del terror
Es uno de los museos de entrada gratuita más famosos de Berlin, es una exposición fotográfica que cuenta toda la historia del nazismo y la segunda guerra mundial. Tienes opción en la entrada de coger un audio guia.
Fuera encontraréis un trozo del muro de Berlín original.
9. Plazas de Berlin
Bebel Platz
Situada al final de Unter den linden y famosa por la noche de la quema de libros. En la plaza se encuentra la Biblioteca Nacional, la catedral St Hedwigs ( la iglesia católica más antigua de Berlín), y la Opera Nacional (edificio rosa). En medio de la plaza hay un cristal en el suelo en el que puedes ver una biblioteca vacía en memoria de lo que ocurrió esa noche.
Gendermarket Platz
Considerada como la plaza más bonita de la ciudad cuenta con dos catedrales idénticas a ambos lados de la plaza (la catedral alemana y la catedral francesa). El edificio del centro es la sala de conciertos de Berlin.
Potzdamer Platz
Antiguamente el epicentro de la ciudad y la plaza más concurrida de Berlín en los años 20 que fue totalmente destruida durante la guerra.

10. Mauelpark los domingos
El plan favorito de los domingos de un berlinés es pasar el día en Mauerpark, desde las 11am hasta el anochecer se puede disfrutar de un mercadillo de segunda mano ENORME. También tienen una zona de puestos de comida y hay infinidad de artistas callejeros y grupos de música locales que ambientan el parque.
Sin duda, si estáis por Berlín un domingo es un IMPRESCINDIBLE.
Cómo llegar: Tren vía te deja justo en la entrada del parque, lineal de metro Bernauer StraBe línea U8.
11. East Side Galerie
En 1990 y tras la caída del muro de Berlín, varios artistas tomaron este trozo de muro y pintaron un total de 103 murales en conmemoración de lo que fue el muro, hoy en día convertido en una de las mayores galerías de arte al aire libre.
El mural más famoso es el beso entre el líder de la antigua URSS Leonid Brezhnev y el jefe de estado de la RDA Enrich Honecker que pasó en 1979 como motivo de la celebración del 30 aniversario de la creación de la RDA.
12. Barrio de Kreuzberg
También conocido como el barrio turco por su amplia población de este país viviendo aquí, Kreuzberg es uno de los barrios de moda cuando cae la noche. Es bastante grande delimita con el Checkpoint Charlie hasta el antiguo aeropuerto de Tempelhof (hoy reconvertido en un parque).
Sin duda, un sitio perfecto para salir a cenar y tomaros una buena cerveza. Es un barrio lleno de grafitis y arte urbano.


13. Barrio de Friedschman
Situado justo al otro lado del puente rojo Oberbaumbrucke y detrás de la East Side Galerie, Friedschman es el barrio de fiesta por excelencia de Berlín con un ambiente joven de tecno y punk. Pero también, en su calle principal Simon-Dach StraBe tienes un montón de restaurantes pata cenar y tomarte una cerveza.
14. Barrio Judío
Es el barrio más céntrico de Berlín y conocido por sus famosos patios. Está situado muy cerca de Alexanderplatz y es un ambiente más tranquilo y familiar que en los otros dos, con infinidad de restaurantes para cenar y cafeterías para desayunar.
Para mi, el mejor sitio para alojaros en Berlín. Aquí os detallo más sobre qué ver en el barrio judío de Berlín y qué patios no te puedes perder.
En el barrio judío podréis encontrar el famoso Dead Chicken Alley
Dedico un post en exclusiva a hablar de los barrios de Berlín.
15. Memorial de Sachsenhausen
Uno de los tour por excelencia es visitar el memorial de Sachsenhausen. Este antiguo campo de concentración (que no de exterminio) es uno de los más visitados de la capital, situado a solo 35 km. Puedes ir bien por tu cuenta o en un tour; yo te aconsejo esto último ya que lo realmente impresionante es la historia que tiene detrás. Es un sitio realmente frio y que te hace pensar.
16. Nikolaivertel
Situado muy cerca de Alexanderplatz este pequeño barrio cobra vida por las tardes-noches. Es el barrio antiguo de Berlín mejor conservado y de los pocos que quedan con sus casas originales tras la II Guerra Mundial. Merece la pena darse un paseo y sentarse en una de sus terrazas.
17. Tiergarten, columna de la victoria y el monumento a los soviéticos
Con dimensiones parecidas al Central Park, Tiergarten es el pulmón de la ciudad de Berlín. Da su inicio cruzando la puerta de Brandeburgo pero es inmenso; en la mitad del parque está la famosa columna de la victoria, veréis a lo lejos una columna dorada de 67m.
Tener en cuenta que hay unos 3km para llegar a ella y en los alrededores no hay nada, es simplemente ver la columna. Valorar si os compensa.
Cerca de la puerta de Brandeburgo está el memorial a los soldados soviéticos caídos en la batalla.

18. Comer en Burgermeister, Curry 61, Mustafa’s y HB
En Berlin tienes infinidad de restaurantes, cafés y sitios donde poder comer, pero si quieres algo rápido y rico, nuestras recomendaciones son estos 3 sitios típicos:
- Burgermeister: las hamburguesas merecen realmente la pena, bastante económicas y muy buenas.
- Curry 61: de los mejores sitios para comer el famoso Currywurst, suele haber cola siempre pero va rápido
- Mustafa’s: el Kebab por excelencia de la capital, realmente rico.
- HB: si quieres comida típica alemana, es uno de los sitios más famosos. Situado detrás de Alexanderplatz.
De los 3 primeros, tienes un montón a lo largo de toda la ciudad.

19. Puente de Oberbaumbrucke
El puente de Oberbaumbrucke da fin (o inicio) al East Side Gallery, es uno de los símbolos de la reunificación alemana al haber sido un punto de división durante la Guerra Fría.
Hoy en día separa los barrios de Kreuzberg y Friedrichshain.
20. Memorial del muro de Berlin
Se trata del trozo de muro de Berlín mejor conservado y reconvertido hoy en día en un memorial. Es el único tramo en el que todavía se conserva el doble muro con sus colores originales y con las torres de vigilancia intactas.
Os aconsejo hacer el freetour de la Guerra Fría para llegar hasta aquí así os contarán toda la historia. Hay un museo en la acera de enfrente al que puedes acceder gratis y subir a su azotea para ver desde arriba bien cómo era ese doble muro.
Está situado muy cerca de Mauelpark y para llegar tienes que bajarte en la estación Nordbanhof (estación fantasma) también muy importante para la historia de la Guerra Fría.
21. Vistas a la ciudad
Tienes opción de subir a la torre de TV para ver las vistas de Berlín pero cuesta 25€/persona por lo que os vamos a dar una opción no tan alta pero con buenas vistas y en el que podrás ver toda la isla de los museo; se trata de la azotea del Humboldt Forum, cuesta 3€.
También tienes vistas si vas a subir a la Berliner Dom o desde el Reichstag.
También están el Monkey Bar y el Klunkerkranich bar como rooftop para ver las vistas tomandote una cervcita fresquita.

22. Crucero por el rio SPREE
Una cosa muy tipica de hacer en Berlin es coger un crucero y conocer la ciudad desde el rio Spree. Los barcos salen desde Jannowitzbrucke y tienes opción de que te lleven hasta Charlottenburg por lo que si no tienes mucho tiempo es una buena forma de conocer la ciudad en poco tiempo.
Tema precios cuesta aprox 21€ por 1h dependiendo la fecha. Pero tienes varias opciones, incluso una de 3h30 muy completa.

23. Memorial Iglesia Kaiser Wilhelm
Data del año 1892 y da inicio al barrio de Charlottenburg. Fue casi en su totalidad destruida en la II Guerra Mundial y hoy en día está conservada en ruinas como memorial
Está un poco más alejada del “centro” y como referencia está justo al lado del Zoo de Berlín.
24. Palacio de Charlottenburg
Es lo que más alejado está de todas las atracciones que os propongo. Fue construido en 1695 y en 1943 bombardeado por las fuerzas aéreas británicas y parcialmente destruido. Hoy en día es una de las zonas y de los barrios más pijos y románticos de Berlin. Además del palacio tienes unos hermosos jardines al rededor, es un espacio bastante grande.
El precio para entrar a todas las zonas es de 17€.
Cuando Berlín fue dividida en 4 tras la II Guerra Mundial, Charlottenburg quedó en manos de los franceses de ahí su arquitectura y ambiente.

25. Mapa con las principales zonas de Berlín
- Islas de los museos
- Catedral de Berlin
- Alexanderplatz
- Puerta de Brandeburgo
- Gendarmenmarkt
- Bebelplatz
- Memorial del Holocausto
- Check point charlie
- East Side Gallery
- Oberbaumbrücke
- Friedrichshain
- Kreuzberg
- Charlottenburg
- Tiergarten
- Reichstag
- Barrio judio (death chicken alley)
- Mauerpark
- Memorial del muro de Berlin
- Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche
- Nikolaiviertel
Entradas relacionadas
Deja una respuesta