20 cosas que ver en Lanzarote

Lanzarote es una de las siete islas canarias; famosa por sus paisajes volcánicos y su clima templado todo el año, convierte a Lanzarote en uno de los destinos turísticos perfectos para cualquier época del año. En este post te voy a hablar de 20 imprescindibles que tienes que ver si vienes a Lanzarote. 

Empezaré diciendo que Lanzarote, para mi, es la isla más bonita y especial de España y me parece alucinante que tengamos un paisaje así en nuestro país. Personalmente, me quedé enamorada por lo que, si estás en este post es porque estas pensando en viajar a Lanzarote y ¡QUE ENVIDIA ME DAS! Disfrútalo.

Antes un par de cuestiones a tener en cuenta:

Alquiler de coche

Antes de nada; si vienes a Lanzarote creo que es fundamental alquilar un coche para poder moverte por la isla. Yo siempre que voy a canarias los alquilo con la empresa CICAR (aquí os dejo la web) y para mi son los mejores. 

En las islas canarias, el alquiler de coche no es nada caro; 7 días de alquiler te puede costar alrededor de los 170-200€ según la época en la que vayas. 

Nosotros pasamos un día en ferry con el coche a Fuerteventura y con CICAR nos dejaron meterlo sin problemas pero sé que hay alguna agencia que no te deja cambiar de isla con el coche de alquiler.

Donde alojarte 

Tienes 4 ciudades/pueblos para poder crear tu campamento base (para mi) que son; Playa Blanca , Puerto del Carmen, Arrecife y Costa Teguise.

Puerto del Carmen es guirilandia, esta bastante masificado y si lo que buscas es fiesta y ambiente nocturno es tu zona.

Playa Blanca es la zona más bonita de todas, nosotros nos alojamos ahí y aunque tiene como punto negativo que está totalmente al sur de la isla y vas a tener que moverte más; tiene ambiente pero más de familias, no tanta noche y es precioso el paseo. Además justo al lado tenéis la zona de Marina Rubicón perfecto para salir a cenar.

Costa Teguise es la segunda más bonita después de Playa Blanca, es una zona más tranquila, costera y que como punto a favor es que está en el centro de la isla.

Arrecife es la capital, es la menos bonita de las 4 y para mi es la ultima opción para alojarse aunque como capital tienes de todo.

*Tener en cuenta que de punta a punta de la isla hay solo 1h en coche por lo que las distancias tampoco son tan grandes.

1. Parque Nacional Timanfaya 

El parque nacional del Timanfaya es una visita obligatoria en tu viaje a Lanzarote. Situado entre los municipios de Yaiza y Tinajo, este parque nacional protegido de 51 km2 entró en erupción por última vez en 1824. Sus paisajes de colores rojizos y negro y la ausencia de vegetación a lo largo de todo el parque te hacen teletransportarse casi a Marte.  

Tienes que tener en cuenta que NO puedes visitar el parque por libre; es un espacio protegido y si quieres visitarlo tienes que acceder o bien en un tour contratado o bien en coche pagando la entrada. 

Si quieres subir a un volcán andando por tu cuenta, más adelante os cuento la ruta de senderismo para subir a Caldera Blanca.

  • Ir al parque en coche: Siguiendo por la carretera LZ-67 llegaréis a un acceso a las montañas de fuego. En la entrada tendréis que pagar 12€/persona (con el bono os sale más barato*) y os dan acceso al parking donde se coge el autobús para la visita que dura unos 30 minutos. Donde dejáis el coche también hay un restaurante y los famosos geiser

*BONO: os aconsejo que os compréis uno de los bonos disponibles (en cualquier taquilla de cualquier atracción puedes adquirirlas); existen bonos de 3, 4 o 6 entradas; en este blog lo explican muy bien y tienes todas las tarifas y opciones. Nosotros cogimos el bono de 4 entradas y pagamos 29€/persona.

2. Playas de Papagayo

Las playas más bonitas de toda la isla son las playas de Papagayo, situadas al sur de la isla al lado de Playa Blanca. Un conjunto de 5 playas y calas preciosas: Playa Mujeres (la más grande), Playa del Pozo, Playa de la Cera, Playa de Papagayo (la más famosa) y Caleta del Congrio.

Para poder acceder a las playas de papagayo, tendréis que pasar por la “taquilla” y pagar 3€/coche, tarifa para el acceso al parque. En cada playa hay un parking bastante grande pero el acceso es bastante cochambroso y un camino de tierra y baches. 

3. Jameos del agua

Construido por el famoso Cesar Manrique (ícono de Lanzarote ya que fue el que impulsó y construyó casi todas las atracciones de la isla), los jameos del agua es una obra arquitectónica con un conjunto de 3 zonas; primero pasareis por un túnel volcánica con un restaurante, después por un lago de agua salada donde veréis los famosos Cangrejos Ciegos (de color blanco y en peligro de extinción). En la zona exterior, está la famosa piscina de azul turquesa que contrasta con lo blanco de su alrededor.

La visita dura alrededor de 45’-1 hora y cuesta 10€/persona sin el bono.

4. Cueva de los verdes

Situada en la parte norte de la isla, la visita a la cueva de los verdes también es esencial. La longitud de la gruta es de 8 km y fue formada por el Volcán de la Corona.

La visita se hace con un guía y por grupos. Aquí sí que os recomiendo ir muy pronto ya que si que suele haber bastante espera y el parking no es muy grande.  La entrada cuesta también 10€/persona (sin bono) y la visita dura alrededor de 50 minutos.  

5. Jardín del cactus

Situado en el municipio de Teguise y construido también por Cesar Manrique, el Jardín del Cactus es una de las representaciones de la isla más acertadas; con más de 1.100 especies de Cactus distintas y originarias de los 5 continentes le hace de un jardín precioso. La entrada por persona es de 6,50€ (sin bono) 

6. Los Hervideros

Los hervideros es una escarpada de costa volcánica en el que rompen las olas y se forman paisajes preciosos. Lo ideal es ir cuanto la marea está más alta y cuanto el mar esta más “bravo”; así podréis ver los hervideros en todo su apogeo.

La entrada es gratis y tienen un parking bastante grande. 

7. Charco verde

El charco verde, situado en El Golfo es otra de las fotos más famosas de Lanzarote. Se trata de una pequeña laguna de agua de mar filtrada y color verde en mitad de una playa de arena negra; si a eso le añadimos que tiene de fondo acantilados de color rojizo y el mar azul, hace del Charco verde LA foto de postal. También es gratuita la entrada y está muy cerca de los hervideros por lo que yo os aconsejo combinarlos.

El acceso al charco verde está prohibido pero sí que puedes bañarte en la Playa del Golfo accediendo por el otro lado o sino pararte a bañar en una playa justo debajo del camino al mirador del Charco. 

8. Mirador del Río

Situado en la parte norte de Lanzarote y con la isla de la Graciosa de fondo, es una de las vistas panorámicas más bonitas de la isla. También podrás ver los riscos de Famara al fondo y poder disfrutar del bar/cafetería que construyó también Manrique. 

La entrada al mirador cuesta 5€/persona (sin bono) aunque mucha gente se suele quedar fuera ya que las vistas son bastante parecidas y sin pagar.

Nosotros con el bono decidimos utilizar el extra para visitar el jardín del cactus y ver el mirador desde fuera pero lógicamente la panorámica no es tan espectacular. Tu puedes organizarte como prefieras.

9. Los Charcones

¡CUIDADO CON LAS MAREAS! 

Otro de los paisajes más bonitos y secretos de la isla son las piscinas naturales de Los Charcones; muy poco conocidas y con un acceso bastante difícil. Son unas piscinas naturales que se forman cuando la marea esta baja por lo que os aconsejo planearlo el día que la bajamar sea cuando vayáis.  

Podéis aparcar en el Faro Pechiguera, llegar a un hotel abandonado y de ahí bajar un acantilado; unos 2-3km y aprox 1h caminando. También existe un acceso con coche por un camino de tierra en ZigZag desde el hotel abandonado.  ¡Que no se os olvide llevar un calzado cómodo!

10. Playa de Famara

Junto con las de Papagayo, la playa de Famara es la más conocida de la isla. Situada en la parte más norte de Lanzarote, nos encontramos con Famara, la playa más larga pero más ventosa de la isla y muy conocida en el mundo del surf por su oleaje. A destacar sus preciosos atardeceres. 

11. Playa Bajo Risco

Para mi, la mejor playa de Lanzarote con diferencia. Tienes que andar bastante y bajar una colina (400m de desnivel) por lo que cálzate unas buenas zapatillas y llegarás a una playa casi desierta, con la Graciosa de fondo y aguas cristalinas. Situada también en la parte norte de la isla; para acceder a ella tienes que dejar el coche en el “aparcamiento las rositas” y desde ahí descender hasta la playa del Risco. 

No tienes nada en la playa, por lo que lleva bien provisiones, bien de agua y algo para comer, madruga para que el sol no pique y disfrutad. El camino andando es de 1h30 aprox. y al tener 400m de desnivel es exigente, tenerlo en mente.  

12. Caletón blanco

Situado en el norte de la isla, el Caletón es una playa de arena blanca y rocas volcánicas en el medio, ideal para bañarse. Tiene poca profundidad por lo que es ideal para ir con los niños.

13. Punta Mujeres

Es un pequeño pueblo situado en la zona noreste de la isla que cuenta con unas piscinas naturales super chulas.

14. Playa Janubio y salinas

En la zona suroeste de la isla, están las salinas del janubio y su playa de arena negra pero mar bravo. Es una playa muy tranquila y perfecta para darte un chapuzón (aunque mucho cuidado ya que el mar es bastante bravo en esa zona).  

15. Caldera Blanca andando

Al no poder visitar el parque de Timanfaya andando; necesitábamos buscar alguna ruta de senderismo por libre para poder subir a algún cráter; así es como encontramos que la ruta de Caldera Blanca es la más famosa de todas. 

El camino no es nada exigente, se puede hacer sin ningún problema. Tienes que coger un camino en coche desde Macha blanca y aparcar en el aparcamiento de más adelante.

Primero pasarás por la Montaña Caldereta que puedes ver el cráter desde abajo y después ya empezarás a subir a la cima de la Caldera Blanca. Podrás rodear todo el borde del cráter.

16. La Geria

La Geria es una zona de Lanzarote conocida por su paisaje volcánico y su plantación de vides para la producción de vino. A simple vista parece que es un paisaje volcánico estéril pero sus pequeños cráteres albergan bajo tierra una producción de vino espectaculares y con varias bodegas alrededor para visitar. 

Las tres principales bodegas son La Geria, El Grifo y Rubicón.

17. Teguise y Haría

Para visitar pueblos; los más recomendados son Teguise y Haría. Dos pueblos blancos pequeñitos con calles estrechas, palmeras y plantas trepadoras de colorines. 

Perfectos para pasar la mañana o salir a cenar. 

18. Playa Blanca, Puerto del Carmen, Costa Teguise y Arrecife

Estos 4 pueblos/ciudades son los principales de la isla. Para alojarte yo os recomiendo una de estas 4 ya que son más grandes, tienen todo lo que necesitas y son perfectas para crear el campamento base. 

Las más bonitas son Playa Blanca y Costa Teguise, más pequeñas y tranquilas.

Puerto del Carmen es guirilandia… con muchísimo ambiente pero bastante masificada 

Arrecife no vale gran cosa, aunque para ir a visitarlo un día y cenar por el puerto está bien.  

19. Marina Rubicon, El Golfo y Puerto Calero

Las zonas que más nos gustaron para salir a cenar son Puerto Calero y Marina Rubicón; son puertos marítimos preciosos, con un montón de restaurantes (os aconsejo reservar), bares con zonas chillout y muy tranquilos y exclusivos. Puerto Calero está cerca de Puerto del Carmen y Marina Rubicón en Playa Blanca.

La zona de El Golfo es perfecta para cenar y ver el atardecer. Ten en cuenta que tendrás que cenar pronto ya que los restaurantes cierran pronto porque su mayor atractivo es el atardecer.

20. Pasar el día en Fuerteventura

Desde Playa Blanca hay ferrys que cruzan diariamente a Fuerteventura y tienes opción de ir sin coche o con coche (nosotros alquilamos con CICAR y no tuvimos problema para meter el coche en el ferry). 

En el puerto de Playa Blanca tienes stand con todas las empresas que ofrecen estos servicios (las principales son Fred Olsen, Líneas Romero y naviera Armas). A nosotros nos costó alrededor de 100€ ida y vuelta con coche; cogimos el ferry a las 9h de la mañana y volvimos a las 16h; el ferry tarda unos 40 minutos y te deja en el puerto de Corralejo. 

Qué ver en Fuerteventura si vas a pasar el día: 

  • Dunas de Corralejo 
  • Las playas del Cotillo 
  • Playa del Castillo con su mirador 
  • La famosa PopCorn beach o Playa del Hierro (el acceso es complicado y es más por la foto que por cómo es) 

A nosotros nos encantó la idea, nos dio tiempo a hacer bastantes cosas y a poder disfrutar del tiempo y visitar por encima el norte de Fuerteventura. Os recomiendo si tenéis muchos días en Lanzarote cruzar con el coche a pasar el día a Fuerteventura.  

Otro de los imprescindibles es visitar LA GRACIOSA, pero se merece un post aparte. Si quieres saber como ir, como moverte allí y qué cosas te lo contamos AQUI.

Mapa con las principales atracciones de Lanzarote


Entradas relacionadas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.