
Visitar la isla de La Graciosa es una parada OBLIGATORIA en tu viaje a Lanzarote. Pertenece al municipio de Teguise aunque la llamen la octava isla canaria y es que es un paraíso virgen, sin complejos turísticos, sin carreteras y con muy pocas infraestructuras. Aquí te explico cómo llegar a La Graciosa, qué opciones tienes para visitar la isla una vez allí y qué cosas no te puedes perder.
¿Cómo llegar a La Graciosa?
Los ferrys para ir a La Graciosa salen desde el puerto de Órzola en Lanzarote. El trayecto dura aprox 30 minutos y el precio es de 28€/persona. Tiene varios horarios de salida desde las 08:00 de la mañana y la vuelta hasta las 20:00h de la noche. Aquí os dejo una web donde podéis ver mejor los horarios. La frecuencia en verano es de un ferry cada hora.
Justo en la calle embarcadero tenéis varios aparcamientos gratuitos que tienen reservados la compañía para poder dejar el coche.
Para comparar el billete puedes desde cogerlo por internet hasta comprarlo en el barco directamente. Si vas con tiempo también tienes taquillas en el puerto donde te venden los billetes y normalmente no sueles tener problemas de completo si los compras al momento.

¿Cómo moverte por la Graciosa?
El barco te dejará en el puerto de la Caleta de Sebo en La Graciosa, la zona más habitada de la isla. Como curiosidad veréis que no tienen las carreteras asfaltadas sino que son de ARENA.
Pero evidentemente, te querrás mover por la isla y tienes varias opciones:
- Andando: puedes visitar a pie La Playa del Salado que es la que más cerca está de la Caleta de Sebo o también a la Playa Francesa (una de las más bonitas de la isla) que está a 2,8km andando del puerto y tardarás 35 min aprox.
- Bici: puedes recorrer la isla entera en bici. En Caleta de Sebo tienes muchísimas empresas que alquilan bicis, cuestan alrededor de 10€ por persona el día entero y es una experiencia inolvidable. Nosotros fue la opción que elegimos y es una matada y seguramente te acordarás de mí durante tu viaje pero subirás colinas, cruzarás casi un desierto y llegarás a la famosa Playa de las Conchas prácticamente solos; toda una experiencia. La bici te da la libertad de que puedes estar en cada playa el tiempo que quieras.
- También tienes opción de alquilar bicis eléctricas y os lo desaconsejo ya que hay muchos tramos de arena que tienes que llevar la bici en la mano y una eléctrica pesa muchísimo.
- En taxi jeep 4×4: es la opción más cómoda pero más cara y no vas a tener una experiencia al 100%. Tienes dos opciones de tour; bien un trayecto corto que dura 1h30 y cuesta alrededor de 70-100€ depende de las personas que seáis; bien otro largo que tarda 2h30, es más privado, te lleva por toda la isla entera y cuesta alrededor de 150-170€. Si quieres más información aqui.


¿Qué ver en La Graciosa?
- Caleta de sebo y la Playa del Salado
Es la zona más poblada de la isla (viven alrededor de 700 personas) y donde te deja el barco. Son casitas blancas bajitas, arena en las calles pero tienes muchos bares y restaurantes para comer o tomar algo, supermercados para comprar y es donde tienes que alquilar tu medio de transporte.
Al final del pueblo está la Playa del Salado, donde se bañan los locales y es una playa con roca volcánica bastante bonita.
- Playa Francesa
En la parte sur de la isla, a 2,8 km de Caleta de Sebo está La Playa Francesa, una de las más bonitas y famosas de La Graciosa; de azul turquesa y arena fina; es una playa bastante grande y de fondo tienes la Montaña Amarilla. Puedes llegar a pie desde Caleta de Sebo, tardarás unos 35-40 minutos. También hay taxis que te llevan únicamente a la Playa Francesa por unos 5-10€.
- Playa la Cocina detrás de la Montaña Amarilla
Si sigues caminando hacía el sur y en dirección a la Montaña Amarilla, llegarás caminando (los taxis no llegan) a una cala preciosa con agua turquesa, acantilados rocosos y justo a los pies de Montaña Amarilla; uno de los 5 volcanes de la isla.
- Pedro Barba
Ya en la parte más norte de la isla, está el primer asentamiento importante de la isla y aunque actualmente ya no vive casi nadie ahí por su accesibilidad, tienes apartamentos turísticos y una playa y un puerto chulos para poder bañarte. Puedes acceder a él bien en Taxi jeep o en bici. Fue nuestra primera parada para pegarnos un chapuzón y refrescarnos antes de seguir dando pedales.
- Playa Lambra
En la parte noroeste de la isla, está esta preciosa playa prácticamente virgen, de aguas cristalinas y rodeada de dunas de arena. Podrás llegar a ella bien en bici (tendrás que retroceder algo si vienes de pedro barba) o en jeep taxi.
Desde Caleta de Sebo hay 8km por lo que andando lo desaconsejo totalmente, hay pocas sombras, hace mucho calor y tardarás bastante. Con la bici ese tramos paciencia ya que hay bastantes dunas de arena.
- Playa de las Conchas
Sin duda, la joya de la corona de La Graciosa; situada totalmente al noroeste está la famosa Playa de las Conchas. Una playa de 600m de largo, con aguas azul turquesa, la montaña roja a tu espalda y una arena fina que es una locura. Para mi, una de las playas más bonitas que he visto.
Eso sí, hace bastante viento (ya que está muy expuesta) y el oleaje puede ser bastante peligroso. Llegar en bici es una MATADA pero merece la pena porque es preciosa.
- Arcos de los Caletones
Entre Playa Lambra y de camino a la Playa de las conchas hay un mirador hecho de arcos de roca volcánica naturales y que hacen de un paisaje con el mar de fondo precioso. Para pasarse a verlo de camino.
Mapa con los principales atractivos de LA GRACIOSA
Deja una respuesta