10 cosas que no te puedes perder en Bangkok

Si hay una ciudad en Tailandia que o la amas o la odias esta en Bangkok, con sus más de 14 millones de habitantes la hace una autentica locura de ciudad. Pero, Bangkok te ofrece tantas cosas que su visita es indispensable.

1. Visitar sus templos más famosos 

El 87% de la población tailandesa sigue el Budismo, concretamente el tipo de la escuela Theravada y uno de los principales atractivos turísticos no solo de Bangkok sino de todo el país es visitar sus templos budistas (en tailandés Wat).  

Para los ciudadanos tailandeses la visita a los templos, llevar ofrendas y proveer de comida a los monjes son parte de su vida cotidiana. 

En tu visita al país, visitarás más de una decena de templos y los hay de todo tipo; desde edificaciones espectaculares muy ornamentadas hasta simplemente un Bot con una estatua de Buda en su interior

Os dejo aquí un post en el que os cuento cuales son los 5 templos más famosos y que no te puedes perder en tu visita a Bangkok. 

2. Conocer sus mercados más famosos 

Si Tailandia es conocida por algo, es por su infinidad de mercados de todo tipo. Hoy en día, los tailandeses siguen teniendo la costumbre de comprar todo en los mercados tradicionales y en tu visita a la ciudad vas a poder recorrer desde mercados callejeros, de comida, nocturnos como de flores, sobre el río, flotantes, en las vías del tren; tienes para todos los gustos.  

En este post os cuento los 5 mercados más famosos de Bangkok

3. Disfrutar de la noche en Chinatown

El Chinatown de Bangkok es el barrio chino más grande del mundo y sin duda, una visita OBLIGATORIA en tu visita a Bangkok. Por el día no es un barrio que diga mucho pero por la noche se convierte en un ESPECTÁCULO, tanto la calle principal Yaowarat Road como las paralelas se convierten en infinidad de puestos de comida callejera en los que puedes degustar desde carnes, pescados y pad thai hasta bichos fritos o dulces típicos.   

El barrio de Chinatown es un constante bullicio de gente pero no solo tienes el puesto callejero nocturno sino que también tienes para ver: el templo Wat Traimit, el santuario Kua Yin y la famosa puerta roja de entrada al barrio.   

Chinatown está bastante cerca del centro, puedes ir andando (unos 30 minutos desde el Grand Palace) y sino en tuk-tuk que es lo más rápido.  

4. Khaosan road

La zona de mochileros más grande del mundo y seguramente tu alojamiento en tu estancia en Bangkok. KhaoSan road está lleno de alquileres, hostels y hoteles low cost además de infinidad de bares y restaurantes, sitios de masajes, tiendas de souvenirs y mucho ambiente en las calles. 

Es el sitio más cómodo para alojarse; estás en el centro, el autobús del aeropuerto te deja allí, tienes todas las comodidades y es donde salen los tours principales (aunque nosotros estábamos alojados en Chinatown y también nos vinieron a buscar). 

5. Rio Chao Phraya 

Es el río más largo y más importante de todo el país (tanto de pasajeros como de mercancías) y cruza por la mitad de Bangkok. 

Existen cuatro líneas de transporte para poder ir de un lado a otro de la ciudad pero por el río, aquí os dejo la web de Chao Phraya Express que os explica mejor todas las líneas y opciones de botes que hay. 

También tienes opción de hacer un crucero con cena por el río Chao Phraya, aqui os dejo una web con diferentes opciones. 

Al borde del río hay un mercado que a nosotros nos encantó, se llama ASIATIQUE y es bastante exclusivo, es un híbrido entre un mercado nocturno y un centro comercial, hay un montón de restaurantes y tienditas. Para llegar lo más cómodo es coger un barco si estáis alojados cerca del río o sino en Grab o Taxi. 

6. Lumphini park 

Considerado el pulmón verde de tranquilidad de Bangkok, el Lumphini Park es el parque más famoso de toda la ciudad. Situado en el barrio de Silom, este parque cuenta con un lago artificial en la mitad en el que seguramente veréis algún que otro lagarto gigante. 

Es un sitio perfecto para dar un paseo y descansar del bullicio de la capital. En tu visita al Lumphini verás a muchísima gente haciendo diversos deportes desde running a clases de taichí al aire libre. 

Está abierto hasta las 21h y si queréis alquilar una bicicleta tener en cuenta que solo está permitido de 10h a 15h. 

Los perros están prohibidos. 

7. La zona financiera de Bangkok; SILOM 

Silom es el distrito financiero de Bangkok lleno de rascacielos, instituciones, edificios de oficinas y rooftops. Se podría considerar como la zona “pija” de Bangkok donde están los hoteles de más lujo, los mejores restaurantes y los grandes centros comerciales. 

En Silom se encuentra el famoso mercado nocturno de Patpong, un marcado tan diferente por el día y más entrada la noche convirtiéndose en el barrio rojo de Bangkok lleno de neones, música y locales de striptease.  

8. Ver las vistas desde un Rooftop 

En Bangkok hay infinidad de bares y restaurantes en lo alto para poder disfrutar de las vistas de la ciudad. La mayoría están en la zona de Silom (donde los rascacielos) y en la mayoría te harán pagar por entrar independientemente si vas a consumir o no. Los más famosos son:

  • Sirocco que es el restaurante y su bar se llama Sky Bar (planta 63 de la State Tower, el segundo edificio más alto de Tailandia) los precios del restaurante rondan los 200€ por persona y las copas en el bar alrededor de 15-20€
  • Vertido y Moon Bar en el piso 61 del hotel Banyan Tree, una terraza super chula 360º al aire libre precio medio 150€/persona y copas 15-20€  
  • Sky On 20 situado en un piso 26 y perfecto para ver la puesta de sol y es más barato que los anteriores. 

Nosotros tuvimos la suerte que el hotel donde nos alojamos en Chinatown tenía su piscina en la azotea, por lo que disfrutamos de las vistas desde el mismo hotel.  

9. Montar en tuktuk

No os podéis ir de Bangkok sin montar en Tuk Tuk, es una experiencia que no puedes perderte. Cuando llegues a la ciudad te darás cuenta que van como pollos sin cabeza, pitan cada 3 segundos y se meten por cualquier recoveco pero es un medio de transporte muy rápido y accesible. 

Pacta siempre el precio del trayecto ANTES de montarte en un Tuk Tuk y regatea siempre al primer precio que te den. No te preocupes, los conductores de tuk tuk tienen licencia, cuidan mucho al turista y Tailandia en general es un país super seguro. 

10. Darse un masaje 

Otra de las cosas que no podéis dejar pasar por sus precios es daros un buen masaje, o 10! Nosotros íbamos casi a uno por día. 

Verás un montón de sitios de masajes en la calle (sobre todo de pies) y después de un día de pateada, media horita de masaje es un gustazo. También hay muchos sitios de masajes en la espalda y cuello, simplemente ir andando y os los encontraréis. 

Mapa con los imprescindibles de Bangkok


Entradas relacionadas

Anuncio publicitario

Una respuesta a “10 cosas que no te puedes perder en Bangkok”

  1. […] Dedico un post entero sobre 10 cosas que tienes que ver en Bangkok, aquí os dejo el link. […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.