15 cosas que ver en Donostia- San Sebastian

San Sebastián o Donosti es la capital de la provincia de Gipuzkoa; situada a escasos 20km de la frontera con Francia es una de las ciudades más bonitas de España (y no es porque sea de aquí ;)) porque tiene una fusión perfecta entre costa y ciudad. 

Para llegar a Donosti tienes dos opciones; en coche o en avión (aeropuerto de Loiu más grande pero a 100 km de Donosti o al aeropuerto de San Sebastián, más pequeño pero a 15km de la ciudad). 

1. Visitar la famosa Playa de la Concha y sacarte una foto con su barandilla  

Situada en la Bahía de La Concha y con la isla de Santa Clara en frente, estamos ante la playa más famosa de la ciudad y conocida por su especial barandilla blanca

Es la playa más céntrica de Donosti y cuenta con un paseo precioso que va desde la salida del túnel hasta el ayuntamiento de la ciudad. 

La playa en verano suele estar llena de gente pero es una visita imprescindible si vienes a Donosti, sacarte una foto con la Barandilla de La Concha.  

2. La playa del surf; La Zurriola

Ya en el barrio de Gros y detrás del Kursaal, tenemos la famosa playa de la Zurriola, conocidísima por su oleaje y paraíso del surf. Es la playa más grande de las 3 pero la más peligrosa para bañarse. Normalmente suele tener bandera roja y solo te dejan entrar a remojarte en la orilla. 

Es la playa que mejor ambiente tiene, suele estar llena de jóvenes, tiene muchísimo espacio para poder tumbarte y la olas son para verlas. 

El paseo de la playa es muy bonito, rodea el palacio del Kursaal y llega hasta el parque de Sagües (donde en Semana Grande se hacen los conciertos). 

En los bajos de la playa, está el Txiringuito de Sagües, un sitio super chulo con buen ambiente para tomarte algo. 

3. Playa de Ondarreta, la menos conocida 

La playa de Ondarreta está también situada en la bahía de La Concha con la isla de Santa Clara al fondo, es la playa más al oeste de la ciudad y la menos concurrida de las tres, pero para mi gusto, la que más a gusto estás en verano

En la misma playa en época de verano tienes hamacas disponibles y un sitio de alquiler de Kayak y Piraguas. 

Desde la playa de la Concha y la de Ondarreta se ven unos atardeceres preciosos.

4. Parte vieja de Donosti y irte de pintxos

Justo detrás del ayuntamiento nos encontramos con el Boulevard que da comienzo a la famosa parte vieja de Donosti, otro de los atractivos de la ciudad. 

Es un conjunto de callecitas con como epicentro la Plaza de la Constitución llenas de bares y restaurantes para irte de pintxos (en el post mejores pintxos de Donosti os cuento mejor). 

A destacar de la parte vieja tenemos: la Basílica de nuestra señora del Coro, la Plaza Zuloaga (donde está el Museo San Telmo) y el mercado de la Bretxa. Aunque lo mejor es callejear, perderte por sus callecitas, entrar en las pequeñas tiendas y disfrutar de los pintxos.

No olvides comerte un helado en la famosísima Gelateria Boulevard

5. Subir al Monte Igueldo y disfrutar de la mejor panorámica de la ciudad

El Monte Igueldo también es otro de los típicos de la ciudad; está situado al oeste de la ciudad, encima de la playa de Ondarreta. Además de tener unas vistas espectaculares de la bahía y de la ciudad, hay un parque de atracciones perfecto para los más pequeños.  

El horario es de 11:30 a 19h en invierno y hasta las 20h30 en verano.  

Puedes acceder de dos formas:

  • En coche o a pie: En la entrada te hacen pagar 2,50€/persona vayas o no al parque de atracciones
  • En funicular: se coge detrás del Tenis de Ondarreta y cuesta 4€/persona y te incluye la entrada al recinto. (el funicular se coge cerca de la playa de Ondarreta).

Hay un hotel y un restaurante en el Monte Igueldo por si alguien quiere alojarse, es bastante caro pero tiene unas vistas espectaculares. 

6. Catedral del Buen Pastor

La Catedral del Buen Pastor es otro imprescindible en la ciudad, situada en el centro de la ciudad y rodeada de las principales calles de tiendas de Donosti. 

Es una catedral de finales del siglo XIX con arquitectura neogótica y está abierta al público hasta las 20:00h. 

7. Puerto Marítimo y Aquarium

Desde la parte vieja y cruzando un arco; llegas al puerto de Donosti, una zona llena de barquitos, gente comiendo de take away y muy buen ambiente. Con la playa de la concha de fondo es un sitio que les encanta a los donostiarras.  

Justo al final del puerto y subiendo las escaleras del paseo nuevo está el famoso Aquarium de Donosti, cuesta 14€ para los adultos y es super completo y genial para visitar con niños. 

A lo largo del puerto hay varios restaurantes y tienditas de souvenirs.

8. Palacio de Miramar y túnel de la Concha

Entre la playa de Ondarreta y la playa de La Concha, está el famoso Palacio de Miramar. Recomiendo subir a visitarlo por fuera y sentarte a disfrutar de las vistas preciosas a la bahía en su inmenso jardín lleno de flores. 

Para llegar a la playa de La Concha desde Ondarreta tiene que cruzar un túnel un tanto peculiar. 

9. Sacarte una foto, si puedes, en el Peine del Viento

Situado al fondo del paseo de la playa de Ondarreta, está el famoso Peine del Viento, obra del famoso arquitecto Eduardo Chillida, es un conjunto de esculturas de acero incrustadas en las rocas que dan al mar y donde las olas las azotan.  La colocación de las esculturas parece que son de la propia roca y cuando pegan las olas contra ellas y contra los acantilados del monte Igueldo; se ve una vista preciosa. 

También hay unos agujeros en el suelo por el que saltan géiseres de agua a cada rato

10. Parque Alderdi Eder y ayuntamiento de Donosti

A lo largo del paseo de la Concha os vais a encontrar con; la Perla (un balneario genial y muy recomendable con un bar/restaurante con vistas al mar precioso) o el famoso Hotel Londres y vais a llegar al parque Alderdi Eder con el ayuntamiento de la ciudad al fondo. 

En navidades, suelen poner la famosa noria gigante en el parque y también durante todo el año hay habilitado un parque para niños con un carrusel. Con la playa de la concha al fondo tenemos el ayuntamiento de Donosti.

La segunda semana de agosto, se celebra la Semana Grande de Donosti y todas las noches a las 22:45, hay un concurso de fuegos artificiales que se lanzan desde el parque Alderdi Eder y que se ven genial desde la concha. Si coincidís esos días, es super recomendable. 

11. Ver las olas del paseo nuevo y subir al monte Urgull

Lo que empieza cuando subes las escaleras del puerto marítimo es el Paseo Nuevo que rodea todo el Monte Urgull hasta llegar al Kursaal. Es un paseo muy chulo, al borde del mar y en el que la olas golpean contra las rocas y saltan, hay veces que es un espectáculo. 

Cuando el oleaje es fuerte está cerrado el paseo para los viandantes.  

Puedes subir al Monte Urgull andando; no es un camino difícil y el paseo está preparado para cualquiera. Puedes subir o bien hasta el Castillo Mota o sino, quedarte en uno de los muchos miradores en el que disfrutar de una panorámica de la ciudad preciosa. 

Recomiendo subir hasta el bar El Polborin en la mitad de la subida; aunque a horas puntas y en verano suele estar bastante lleno, merece la pena las vistas.   

12. Sacarte una foto en el emblemático puente de Maria Cristina

Donosti cuenta con 3 puentes emblemáticos que atraviesan la ciudad;

  • El primer puente (o el último) es El puente del KURSAAL; situado al final del paseo nuevo es el puente que da inicio al Río Urumea; siempre suele hacer viento y es el que peor parte se lleva cuando hay oleaje. 
  • El puente de SANTA CATALINA es el segundo y conecta la Avenida de la Libertad con el Barrio de Gros. 
  • El puente de MARÍA CRISTINA es el tercero y el más famoso de la ciudad. Cuenta con cuatro obeliscos en blanco y unas estatuas en dorado precioso que la hacen un ambiente muy sofisticado. Al cruzar el puente nos encontramos con la estación de tren a la izquierda y la estación de autobuses a la derecha. 

13. Palacio del Kursaal y barrio de Gros 

El palacio del Kursaal es un palacio de congresos y auditorio con una estructura cubo muy peculiar y donde se celebran diferentes eventos desde conciertos hasta proyecciones y donde se celebra en el mes de septiembre el famoso Festival de Cine de San Sebastián (Zinemaldia)

Cruzando el puente del Kursaal llegas al barrio de Gros; uno de los barrios de moda de Donosti. Rodeado por la playa de la Zurriola y el Palacio del Kursaal es un barrio con mucho ambiente y numerosos bares y restaurantes para alternar. La plaza Cataluña es su epicentro.

14. Visitar en barco la Isla de Santa Clara

Situada en la bahía de la Concha, la isla de Santa Clara es una visita casi obligatoria. Es una isla deshabitada pero en la que puedes ir a pasar el día y a bañarte en su playa con vistas a la ciudad (y en la que cuando sube la marea, la playa desaparece y se convierte en una piscina natural). Arriba del todo hay un faro al que puedes subir caminando. 

Hay un bar/restaurante en la isla o si quieres llevarte comida hay merenderos a lo largo del camino al faro para poder comer ahí. 

Lo más común es ir en pequeños barcos que salen desde el puerto de Donosti; tienes dos opciones: 

  • Línea roja es un barco que sale de 10h a 20h cada 30 minutos y cuesta 4€ ida y vuelta. Pero simplemente te lleva y te trae 
  • Línea azul cuesta 7€ por persona y te hace un pequeño recorrido por la bahía con posibilidad de visión submarina además de llevarte y traerte a la isla. Los horarios son de 12h a 19:30h y el paseo antes de dejarte en la isla dura 30 minutos. 

*Los menores de 4 años en ambos casos viajan gratis y los horarios son de junio a septiembre aunque en semana santa también tienen horarios. 

También puedes acceder a la isla a nado, hay unos 500 m desde la playa de Ondarreta que es la que más cerca está de la isla; o también alquilar un Kayak o ir en Paddle surf. 

15. Otras cosas para ver de la ciudad 

Mercado San Martin, Avenida de la Libertad y tiendas de alrededor (justo al lado del Buen Pastor)

Plaza Gipuzkoa con un estanque para cisnes y en la que en Navidades montan un Belén gigante.

Hotel Maria Cristina; el más famoso de la ciudad y donde se alojan todas las estrellas de cina durante el Zinemaldia

Tabakalera y parque Cristina Enea; ambos situados en el barrio de Egia. Justo detrás de la parada de ferrocarril, está el edificio de Tabakalera, un centro de cultura contemporánea con exposiciones y diferentes actividades. A la salida del edificio de Tabakalera da comienzo el Parque Cristina enea, el más grande la ciudad, con muchos jardines y pavos reales.

Si algo destaca de Donosti son sus alrededores; conoce pasajes San Juan, Hondarribia, Biarritz o San Juan de luz. Te lo cuento todo AQUI.

Mapa con los sitios de interés de DONOSTIA- SAN SEBASTIAN


Entradas relacionadas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.