10 cosas que ver en Split

Otro de los recomendados si vas a viajar a Croacia es ir a Split. Es una ciudad bastante grande, más parecida a lo que conocemos como ciudad; no tiene mucho que ver con Dubrovnik pero también tiene costa y un puerto bastante grande.

Personalmente a nosotros no nos gustó mucho (aunque creemos que es injusto juzgarla ya que fue nuestra última parada, y todo lo demás es tan bonito que Split no nos sorprendió ya que se puede parecer más a una ciudad española) pero está bien como punto de partida para hacer alguna excursión.

Mucha gente la coge como campamento base ya que al ser más grande tienes posibilidad de organizar con excursiones muchas visitas alrededor.

¿Cómo llegar a Split desde Hvar?

  • Ferry: al igual que para las otras islas, cogimos un ferry con la empresa Jadrolinja desde Hvar ya que los horarios nos coincidían mejor; pagamos 130 kunas por persona (17€ aprox) y el viaje dura 1h.  
  • Por tierra: Split tiene un aeropuerto bastante grande, hay gente que directamente va a la ciudad o viene desde Dubrovnik por coche o autobús. Nosotros a la vuelta fuimos en Autobús hasta el aeropuerto por lo que más adelante os contaremos cómo ir. 
  1. Palacio Diocleciano 

Sin duda, lo más bonito de la ciudad es el palacio Diocleciano. Si queréis verlo vacío; MADRUGAR, Split está bastante masificado por lo que durante el día el palacio está abarrotado de gente. Nosotros fuimos a las 8am y estábamos prácticamente solos. 

2. Ver las 4 puertas de entrada 

Otro de los atractivos del Old Town de Split es visitar las 4 puertas de entrada; puerta Ferrea (puerta de hierro), puerta Aurea (puerta de oro), puerta Platea (puerta de plata) y puerta de Aenea (puerta de Laton). Cada una de ellas, es la entrada a la parte vieja y son tan diferentes entre sí que merece la pena sacarse una foto en cada una. 

3. Visitar los Sótanos

Tienes dos formas de visitarlos; uno es verlos desde fuera mediante un pequeño pasadizo que hay bajando unas escaleras en el Palacio Diocleciano, y otra es pagar para verlos por dentro. En el mismo palacio, hay una oficina de entrada de tickets que te venden packs para visitar (la iglesia + sótanos) 

Los sótanos son mundialmente conocidos porque fueron una ubicación clave en Juego de Tronos; donde Daenerys Targaryen tenía a sus dragones y fue también la ubicación para el salón del trono de Daenerys.  

Más cosas para ver: Andar por el Peristillo; Visitar la estatua de Gregorio de Nin, tocarle su dedo gordo y pedir un deseo; Ver la plaza Prokurative; Visitar el teatro nacional ; Perderte por las callejuelas del Old Town y visitar el paseo marítimo.  

3. Subir al Mirador Marjan 

Otro de los atractivos, sobre todo al atardecer, es subir al mirador Marjan a ver las vistas de la ciudad de Split. Desde el paseo marítimo, al final de él tienes unas escaleras para subir al mirador. Se tarda 10 minutos andando y no es muy duro. 

4. Bañarte en una de las playas de la ciudad de Split  

Pasando el puerto y la parada de autobuses, tienes que subir una calle que se llama “Katalinicev Prilaz” y llegas a la primera playa más cerca de la ciudad que se llama “Bacvice”. Como imaginarás, estaba atestada de gente por lo que decidimos andar un poco más, hasta que llegamos a Concrete Beach; una zona de baño un poco más alejada. 

Acostumbrados al agua de Hvar, Dubrovnik y Korcula; nos pareció menos cristalina y más sucia. Lógicamente el puerto de split es bastante más grande y literal que lo tienes al lado… 

5. Playas de Kasjuni, Plaza Jezina, Obojena Beach y Lubinski Beach 

Estas playas están un poco más alejadas de la ciudad, tienes un tren turístico que sale desde la parte derecha del final del puerto marítimo con bastantes frecuencias hacia las playas. Cuesta alrededor de 2-3€ y tardamos unos 7 minutos. Para nosotros, la más bonita de todas es Kasjuni Beach.  

6. Visitar Trogir  

Trogir es un pequeño pueblo situado a 25 km de Split; su casco antiguo de 1km² está enclavado en una isla y conectado por dos puentes en los que se puede cruzar andando. 

Para llegar a Trogir nosotros cogimos una autobús desde la parada de Split; salen autobuses cada hora y nos costó alrededor de 3€ por persona y tardamos unos 35-40 minutos y el ticket se compra directamente en las taquillas de la estación de autobuses un poco antes de la salida. El autobús, una vez en Trogir te deja al lado del casco antiguo, solo tienes que cruzar uno de los puentes andando y perderte por su casco antiguo y su paseo marítimo.

Para volver, hay autobuses que salen cada 20 minutos desde Trogir a Split y compras en el momento el ticket. Es un autobús de línea en el que fuimos nosotros, tardó aprox 1h pero pagamos 2€.

Desde el puerto marítimo de Trogir y justo al lado del castillo, hay un barco que sale cada 40 minutos, te cuesta 10€ por persona ida y vuelta y te lleva a la playa de Okrug Gornji Beach; una playa bastante grande situada en la isla de Okrug. 

7. Ir a la Fortaleza de Klis

La fortaleza de Klis es una fortaleza medieval localizada en Klis, a 13 km de Split. Está construida a una altura de 360 metros y se hizo atracción turística gracias a Juego de Tronos ya que fue el escenario de la ciudad libre de Meereen y donde Daenerys grito la famosa frase “todos los esclavos son libres”. 

Se puede llegar en autobús desde la parada de autobuses de Split y tarda 20 minutos y cuesta unos 3€. Hay bastantes frecuencias a lo largo del día y puedes comprar los tickets o en el mismo autobús o en la ventanilla. 

*IMPORTANTE; para visitar la fortaleza hay que pagar; son 40 kunas por persona (unos 5€) y está abierto de 9h a 16h. 

8. Visitar los lagos de Plitvice 

Desde Split tienes infinidad de excursiones; una de las más famosas, por no decir la más, es visitar los lagos de Plitvice. Es un parque nacional reserva de la UNESCO de 295 km² que cuenta con 16 lagos superpuestos en cadena con impresionantes cascadas. Los lagos se encuentran a 245 km de Split por lo que la excursión dura todo el día y cuesta si no recuerdo mal, alrededor de 100€ por persona dependiendo en que agencia lo alquiles. Ten en cuenta que únicamente la entrada al parque por libre en temporada alta cuesta 250 kunas por persona (33-34€ aprox). 

El parque está abierto desde las 7:00 am hasta las 20:00 pm y puedes llegar tanto con una excursión como con tu coche (hay aparcamientos de pago 1€/hora en las inmediaciones). 

Aunque los lagos de Plitvice son super super famosos, nosotros no fuimos por varios motivos: 

  • En verano las cascadas no tienen casi agua y no son tan impresionantes como en otras épocas del año ni son las fotos que ves en internet. 
  • No te dejan bañarte y tardas bastante tiempo en visitar el parque y en pleno agosto a horas centrales puede ser demasiado… 
  • Desde Split tienes que ir con tour organizado; llegarás a media mañana allí ya que tardas 3h en llegar y 3h en volver y el parque estará ya abarrotado de gente 

Lo mejor para visitar Plitvice es hacerlo desde Zadar o Zagreb o incluso pernoctando en los alrededores, con tu propio coche y estando allí a las 7h para la apertura del parque y poder disfrutarlo tranquilo y sin que todavía hayan llegado todos los tours. Así sí que hubiésemos ido

9. Visitar los lagos de Krka 

Antes de ir a Split; una de las excursiones que teníamos en mente y que es también bastante famosa con los lagos de Krka; son una especie de mini Plitvice (salvando las distancias), mucho más cerca de Split (a 85 km) y te podías bañar. Y digo podías porque nuestra sorpresa desde enero de 2021; han prohibido el baño en Krka por eso no fuimos y eso que era uno de nuestras excursiones TOP pero sin baño lo decidimos descartar.  

Hay excursiones organizadas desde Split para visitar el parque nacional de Krka que cuestan alrededor de 35-40€ pero ten en cuenta que la entrada al parque ya solo cuesta 200 kunas por persona en temporada alta (26-28€). También tienes la opción de hacerlo por tu cuenta si tienes coche.

10. Excursión al Blue lagoon

Esta fue la excursión que hicimos nosotros, Blue Lagoon + 3 islas; nos costó 55€ por persona y fue una excursión de todo el día. Incluía visita a Blue lagoon, isla de solta y snorkel al barco hundido; comida, agua, zumo y vino blanco y equipo de snorkel incluidos en el precio

Blue Lagoon es una zona situada en la isla de Otok Drvenik Veli (a la que no puedes ir por libre, nos informamos en la oficina de turismo y nos dijeron que no se puede ir al blue lagoon por nuestra cuenta); en medio de tres islotes de agua cristalina y zona de snorkel preciosas. 

La excursión no valió mucho la pena si lo que quieres es visitar cosas; pero si nos mereció la pena por lo bien que nos lo pasamos en el barco. Primero paramos a comer en la isla de Solta, en una pequeña playa bastante chula; después de comer el barco paró en mitad de Blue Lagoon y pudimos tirarnos del barco, hacer snorkel en esos aguas cristalinas y disfrutar de una tobogán que montaron y después zarpamos hacia el barco hundido y hicimos snorkel para verlo. 

Realmente lo que nos mereció la pena fue la barra libre de vino blanco desde primera hora de la mañana, unos altavoces bien potentes y gente muy animada que terminó siendo una mini fiesta en barco muy animada en el que nos lo pasamos GENIAL! Cantamos, bailamos y conocimos gente top. La excursión fue desde las 10am hasta las 18pm que regresamos. 

*También hay una excursión que cuesta 45€ de medio día que te lleva al BLUE LAGOON y a TROGIR. 

OTRAS EXCURSIONES 

Tienes excursiones a la isla de Brac, a la isla de HVAR, a las islas PAKLENI, a DUBROVNIK, etc. tienes infinidad de excursiones y también de agencias para contratarlo aunque todas te venden prácticamente lo mismo. Nosotros os aconsejamos la agencia Booker Travel Agency situada en el Old Town, fue la que más comentarios vimos que tenía en Google y fue genial. 

Mapa con las principales atracciones de Split


Entradas relacionadas

Anuncio publicitario

Una respuesta a “10 cosas que ver en Split”

  1. […] Split es otro de los puntos casi “obligatorios” en tu visita a Croacia; es perfecto como punto de partida y es perfecto para hacer todo tipo de excursiones a las islas de alrededor. Es una ciudad bastante grande y con mucha oferta de alojamientos; aunque también es una ciudad bastante masificada en los meses de verano.  […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.